25 de junio, 2025

Reservas Internacionales de Ecuador alcanzan USD 8.925 millones

Un crecimiento semanal de USD 108,3 millones impulsado por divisas, mientras el oro muestra retroceso

Según el Boletín Semanal N°881 del BCE, la posición neta en divisas lideró el avance con USD 165 millones

El dato clave

Entre el 13 y 20 de junio de 2025, las Reservas Internacionales (RI) registraron un incremento de USD 108,3 millones, alcanzando un saldo histórico de USD 8.925,0 millones. Este crecimiento representa un 1,2% de aumento semanal y consolida una tendencia alcista observada desde diciembre 2024.

RESERVAS TOTALES
USD 8.925M
+108,3M
POSICIÓN EN DIVISAS
USD 6.024,6M
+165M
RESERVA EN ORO
USD 2.846M
-56,7M

Dinámica de Reservas

El análisis detallado del BCE muestra que el incremento fue impulsado principalmente por:

Contrariamente, el oro registró una disminución de USD 56,7 millones, mientras que los DEG y la posición en el FMI mantuvieron estabilidad sin cambios significativos.

¿Qué significa para la economía? El fortalecimiento de reservas proporciona mayor capacidad de respuesta ante choques externos, estabiliza el sistema monetario dolarizado y mejora la calificación crediticia internacional del país.

Panorama del BCE

Al 20 de junio de 2025, el Banco Central del Ecuador reportó:

Indicador Saldo (USD millones) Variación semanal
Activos Externos Netos 9.970,4
+112,4M
Activos Internos Netos -113,8
+253,0M
Pasivos Monetarios 6.022,5
+198,3M
Crédito Interno 3.171,9
+198,9M

Sector Bancario: Otras Sociedades de Depósito

Al 13 de junio de 2025, las OSD presentaron una notable dinámica crediticia:

Esta rotación sugiere una migración de fondos hacia instrumentos de mayor rentabilidad ante expectativas de estabilidad monetaria.

Perspectivas

La evolución de reservas internacionales y crédito interno reflejan:

  • Fortalecimiento externo: Mayor capacidad de importación y pago de deuda
  • Recuperación crediticia: Expansión del crédito al sector privado (+0.42%)
  • Desafíos pendientes: La posición negativa de activos internos netos (-USD 113,8M) señala áreas de mejora en la política monetaria

Expertos consultados sugieren que esta tendencia podría permitir al BCE implementar medidas de estímulo para sectores productivos en el tercer trimestre.